Me gustaría compartir este apartado del estudio de Talhelm (Antropólogo), que demostró la relación entre las diferencias culturales y sus actividades agrícolas: en conclusión el observa que por las características del cultivo la población arrocera, tiende a ser más colectivista, interdependientes y de pensamiento integral; mientras que la población que producen trigo, tiene tendencias más individualista, de pensamiento analítico, independiente y de autosuficiencia.
Ahora si contemplamos los cultivos de nuestra Amerrikua, tierra origen de semillas como el maíz, la quinua, el amaranto, la chía, el cacao entre otras, podemos juntos aprender muchísimo de esta tierrita, de nosotros mismos y de nuestra cultura.
 
La milpa por ejemplo (siembra de maíz, frijol y calabaza como agroecosistema antiguo mesoamericano) nos enseña el poder de la cooperación natural, pues a diferencia del monocultivo la milpa produce alimento todo el año, permitiendo que las familias agricultoras se alimente integralmente… lo primerito que da la tierra es la calabaza y sus flores después vendría el frijol tierno y seco y por último el maíz con todas sus bondades y colores…
Qué mejor ejemplo para la resistencia que el Amaranto, semilla inmune al herbicida Roundup de la empresa Monsanto y usado como bomba semilla para sabotear los cultivos de soja transgénica. Qué mejor ejemplo para la flexibilidad y el dinamismo que la Quinua, semilla con mas de 300o variedades, con la posibilidad de crecer sin importar si el suelo es ácido o alcalino, floreciendo y dando su semilla en condiciones extremas de clima, aguantando frío y calor… Y no nos alcanza el articulo para hablar de las bondades del cacao, alimento de los dioses y todo lo que esta semilla ha hecho por la humanidad…
Johan alistando la huerta en Mama Dominga
Johan alistando la huerta en Mama Dominga
Nicko cantaba… Insiste, persiste, resiste!! Insiste, persiste, resiste!! Todavia…
y es que desde la tolerancia, desde el aguante y la berraquera es que la agricultura nativa de Amerikua está latente, porque como algunos ya saben a la semilla nativa le ha tocado duro, han sido prohibidas, manipuladas, vetadas, olvidadas.. sin embargo poco a poco ahí vamos recordando y asi mismo como las semillas nos estamos levantando, suave pero duro!

Toda la fuerza para los campesinos y toda la población que dedica su vida a labrar la tierra, agradecemos tambien por los alimentos de cada dia!

mas info referentes del estudio :

https://bloginteligenciacultural.com/2014/06/14/el-trigo-y-el-arroz-dos-creadores-de-diferencias-culturales/