Les comparto este comunicado que fue escrito por Valentina Aro-Iris, estudiante y tejedora de corazones!

Siembra Semilla Universo!
Siembra Semilla Universo!

«El exploratorio intercultural Zewá es el resultado de la integración de diversos procesos que convergen en la laguna de Biología de la Universidad Nacional de Colombia, denominada ancestralmente Mamá Dominga o Tamuysiguaque; desde allí se reúne una comunidad en torno a círculos de palabra y mingas de trabajo, como grupos semilla de la nueva humanidad.

Al costado izquierdo de la laguna se encuentra la huerta de Biología con su respectivo fogón, este es el núcleo de la medicina natural, la siembra y el cuidado de la naturaleza.

Al costado derecho se encuentra el Aula Abierta Zewá cultural, allí se desarrollan los círculos de palabra ancestral, de Saber & Vida y Palabra Muhysqa. En la parte de el frente de la laguna se encuentra un espacio de meditación, un altar natural. Una vez estando en la laguna se puede contemplar los cerros tutelares de Moncerrate y Guadalupe.

11150338_400425400128927_3072759547200727078_n

CÍRCULOS

Los círculos de palabra se desarrollan en torno a diversas temáticas:

-Círculo de conciencia femenina:

Este escenario está orientado por las reflexiones suscitadas por el libro mujeres que corren con lobos, profundizando  sobre la visión de género; en torno a temáticas como la sanación de memorias, el cuidado del cuerpo, la siembra de la luna, el tejido la medicina natural y el eco-feminismo.

-Círculo de palabra ancestral intercultural:

Espacio para el dialogo de saberes ancestrales en territorio Mhuysqa (Muisca), orientado al intercambio intercultural en torno a las prácticas culturales indispensables para generar bienestar personal y comunitario.

-Escuela de vida y medicina & círculos de visión:

Escenario  orientado a desarrollar practicas coherentes con la vida, desde donde se trabajan aspectos como la pedagogía, la medicina, el arte& la cultura, la tierra entre otros y se plantean las posibles propuestas y vías de acción para su desarrollo.

Fuego que quema y transforma!
Fuego que quema y transforma!

MINGA COMUNITARIA

Escenario pedagógico de  integración, que permite la práctica de la palabra compartida mediante actividades / talleres de  siembra, el tejido, el reciclaje, permacultura las expresiones artísticas y la alimentación consiente. Se brindan las herramientas a través de talleres en torno a las temáticas trabajadas a lo largo de cada ciclo.

En torno al fogón de la chagra, se prepara la olla comunitaria que representa la abundancia, el alimento sano y nos invita a generar y  cultivar nuestros alimentos. También se realizan las medicinas, la chicha, el rapé, las aguas aromáticas. Cuidamos de propagar especies nativas y ancestrales, cuidamos de la semilla y la biodiversidad.

HISTORIA

El proyecto Siembra semilla universo surge de una iniciativa juvenil promovida por tres jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia con un deseo de brindar a la sociedad herramientas para relacionarse consigo mismo y la naturaleza de manera armoniosa, durante el primer ciclo desarrollado en el 2014 I con apoyo de la localidad de Teusaquillo se desarrollaron talleres los Sábados de concientización desde el arte vibracional y la agroecología a partir de talleres de danza y siembra compartiendo al final de las jornadas una olla vegetariana Krishna.

En el segundo ciclo 2014 II se tuvo el apoyo de la organización ICY colombia, en este punto, los talleres fueron desarrollados y propuestos por los participantes del ciclo anterior, contamos con danza consiente, yoga acrobático, germinados, biopreparados, permacultura y muchas sorpresas contamos de nuevo con la olla vegetariana Krisna y el apoyo de la madre Bumi, como resultado se generó una cartilla disponible virtualmente; en el cierre de este ciclo se dio una metamorfosis maravillosa, debido a que los mayores Muiscas del territorio fueron convocados, Due Wiby y Hate Kulchavita fueron los promotores del acuerdo que hoy somos, siembra semilla universo amplio su horizonte al conectar los mundos, los ancestros llegaron con palabra Aro-Iris Muisca y nos invitaron a la creación de lo que llamamos EXPLORATORIO INTERCULTURAL ZEWA; a esto se unió el colectivo de UN Eco Vital que apoya la olla vegetariana comenzó a trabajar con el proyecto en el tercer ciclo en el 2015 I la Universidad Nacional de Colombia asigno un rubro para el desarrollo de los talleres y encuentros; simultáneamente, nos hermanamos al proyecto llevado a cabo hace más de cinco años de circulo intercultural de saber & vida y el circulo de mujeres; metodológicamente se distribuyeron varios círculos de palabra a lo largo de la semana y  se hizo el cierre con el MUISCA MANTRA un hermoso festival que nos convocó en la plaza ché para celebrar.

En la danza y en el canto somos UN Eco Vital!
En la danza y en el canto somos UN Eco Vital!

En el cuarto ciclo 2015 II fuimos osados, dado que decidimos no recibir recursos externos a los propios, con la visión de fortalecer la economía propia a través de la generación de unidades productivas, los círculos de palabra se desarrollaron  con igual entusiasmo, la mochila de la abundancia se activó, la medicina del cacao nos convocó y los mercados orgánicos y el trueque empezaron a germinar. Los círculos de visión nos mostraron una alternativa vital para fortalecernos como  comunidad, proceso en el que estamos. La palabra de la caminata sagrada llego al territorio con la palabra del Guya Suaie que nos invitó a danzar y cantar como una profunda invocación hacia la naturaleza, también realizamos una siembra ritual como oráculo de la palabra que amanece en nuestros corazones y la tierra.

Recordando desde el alimento de vida!
Recordando desde el alimento de vida!

Para el V ciclo 2016 I contaremos de nuevo con el apoyo de la Localidad de Teusaquillo, pretendemos seguir fortaleciendo el proceso desde las unidades productivas y reconociendo el trabajo de nuestrxs sabi@s palabreros y mingueros; con miras a seguir cimentando las bases de nuestra escuela de pensamiento y acción.

¡¡¡Así que esperamos a todxs a ser participantes activos de este llamado que nos ha transformado la vida desde las entrañas de Bakata como semilla universal!!!!

HORARIOS::

Circulo de mujeres: Martes 2pm

Escuela de Vida: Miercoles 5pm

Minga: Viernes 10am

Circulo Ancestral Mhuysqa: Viernes 2pm»

__________________________

Muy inspirador verdad? Contemplar y recapitular el potencial de los grandes corazones al servicio de la vida en comunidad, dentro de la ciudad!

Para mas Informacion del Circulo de Palabra Ancestral Mhuysqa y de la Cátedra ZewuáCultural

Aula Viva Comunitaria Laguna MamaDominga

Exploratorio Social para el Buen Vivir

uneconsciente@gmail.comtransformarsenaturalmente@gmail.com

https://www.facebook.com/AulaZewuacultural

Suscribete al grupo «Siembra Semilla Naturagente» de Grupos de Google, para recibir información puntual de las actividades y para tener acceso a los diversos contenidos y lecturas del Aula.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/siembrasemillanaturagente

 

Nos vemos en el fuego!